Por Dña. Adoración Gil – Fisioterapeuta, especialista en tratamiento del suelo pélvico. GUA Urología y Andrología, Gran Canaria
Índice de contenidos
- ¿Qué es el suelo pélvico masculino?
- Funciones clave del suelo pélvico en hombres
- Síntomas de un suelo pélvico debilitado o tenso
- ¿Cómo cuidar y fortalecer tu suelo pélvico?
- ¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta especializado?
- Solicita tu cita hoy
¿Qué es el suelo pélvico masculino?
El suelo pélvico es un conjunto de músculos, ligamentos y tejidos que forman una especie de «hamaca» en la base de la pelvis. En los hombres, sostiene órganos fundamentales como la vejiga, la próstata, el recto y las estructuras genitales. Su correcto funcionamiento es esencial para una buena salud urinaria, sexual y digestiva.
Funciones clave del suelo pélvico en hombres
El suelo pélvico participa activamente en:
- Contención urinaria y fecal: evitando escapes involuntarios.
- Control de la micción: permite iniciar y detener el flujo de orina.
- Sujeción de vejiga y próstata: especialmente durante esfuerzos físicos (toser, reír, levantar peso).
- Función sexual: contribuye a la erección y eyaculación gracias a contracciones musculares reflejas.
- Prevención de disfunciones: como prolapsos, dolor pélvico crónico o problemas tras cirugías de próstata.
Síntomas de un suelo pélvico debilitado o tenso
Tanto la debilidad (hipotonía) como la tensión excesiva (hipertonía) del suelo pélvico pueden causar molestias:
- Escapes de orina al toser, reír o hacer esfuerzo.
- Sensación de urgencia para orinar o vaciado incompleto.
- Chorro de orina débil o interrumpido.
- Dolor en periné, testículos o pene.
- Molestias durante o después del sexo.
- Disfunción eréctil o problemas de eyaculación.
- Prostatodinia o dolor pélvico crónico.
- Pesadez o presión en la zona pélvica.
Estos síntomas son frecuentes en deportistas, hombres con estrés crónico o tras cirugía prostática.
¿Cómo cuidar y fortalecer tu suelo pélvico?
Fortalecer el suelo pélvico no es solo cuestión de «apretar». Se trata de mejorar la fuerza, coordinación y control:
- Ejercicios de Kegel: específicos para hombres, guiados por un fisioterapeuta.
- Biofeedback y estimulación eléctrica: si se requiere entrenamiento más preciso.
- Evita malos hábitos: como aguantar la orina, pujar al orinar o pasar muchas horas sentado.
- Mejora tu postura y respiración: clave para un buen control muscular.
- Evita el estreñimiento crónico: cuidando tu alimentación y tránsito intestinal.
¿Cuándo acudir a un fisioterapeuta especializado?
Consulta con un especialista en suelo pélvico masculino si:
- Tienes síntomas urinarios, sexuales o digestivos persistentes.
- Has pasado por cirugías urológicas (como prostatectomía).
- Sufres dolor pélvico crónico o prostatodinia.
- Padeces incontinencia urinaria o disfunción eréctil.
- Estás en proceso de rehabilitación postoperatoria.
El tratamiento adecuado mejora tu calidad de vida, autoestima y relaciones personales.
Solicita tu cita hoy
En GUA contamos con un equipo experto y cercano, que te acompaña desde el diagnóstico hasta el tratamiento personalizado.
- Teléfono: 928 264 695
- Email: info@urologiayandrologia.com
- Reserva tu cita online
«Tu suelo pélvico también importa. Cuidarlo es cuidarte.»