
Sífilis
La sífilis es una enfermedad producida por el Treponema pallidum que se transmite por contacto íntimo genital, penetración o por la boca.
Síntomas:
Lo característico es la aparición de una úlcera en el pene, la vagina o en el ano que no duele ni pica. Ocurre entre las 2 semanas y 3 meses del contacto sexual.
Hay que tener mucho cuidado con esta enfermedad porque si no se trata a tiempo pasa a la sangre y puede tener consecuencias graves incluso en el cerebro.
Diagnóstico: El diagnóstico de la sífilis se realiza, por un lado, mediante análisis de sangre para estudiar la presencia de anticuerpos:
- Pruebas no treponémicas (RPR y VDRL) utilizadas para screening y seguimiento de tratamientos. Son las primeras pruebas que hacemos y las que utilizamos para el control de la enfermedad.
- Pruebas treponémicas (TPHA, FTA-abs, etc) Son las que se utilizan para confirmar la enfermedad cuando las pruebas no treponémicas son positivas.
Tratamientos: La penicilina es el fármaco de elección. Si el paciente es alérgico a este antibiótico tenemos alternativas. Las parejas sexuales de los pacientes deben también realizar el tratamiento.
Nuestros especialistas
Contacta con nosotros y reserva una cita de valoración con un doctor