Category Archives: Urología

Cómo mejorar la salud del tracto urinario: hábitos, dieta y suplementos

Cuidar el tracto urinario es clave para prevenir molestias, infecciones recurrentes y complicaciones. Adoptar hábitos saludables, seguir una dieta equilibrada y considerar el uso de suplementos son estrategias efectivas para mantener este sistema en buen estado. En GUA Urología y Andrología, contamos con profesionales como el Dr. Pablo Juárez del Dago, quienes pueden ayudarte a prevenir y tratar afecciones urinarias con un enfoque personalizado.

Hidratación: La base para un tracto urinario saludable

El agua ayuda a eliminar bacterias y toxinas del tracto urinario. Lo ideal es beber entre 6-8 vasos diarios, ajustando según las necesidades individuales. También se pueden complementar líquidos con infusiones naturales, como el té de arándano, por sus propiedades antioxidantes.

Dieta para la salud urinaria

Una alimentación adecuada contribuye a la salud del sistema urinario. Se recomienda incorporar alimentos ricos en antioxidantes como arándanos rojos, frutas cítricas, verduras de hoja verde y probióticos. Estos fortalecen el sistema inmunológico, reducen la inflamación y dificultan el crecimiento bacteriano.

Por otro lado, es conveniente evitar irritantes como el café, el alcohol y los alimentos picantes, ya que pueden generar molestias y afectar el equilibrio del tracto urinario.

Un suplemento alimenticio confiable: Uriex

Uriex es un suplemento formulado para prevenir infecciones urinarias y promover un tracto urinario saludable. Contiene ingredientes clave respaldados por evidencia científica:

  • D-manosa: Un azúcar natural que evita que bacterias como la E. coli se adhieran a las paredes de la vejiga, facilitando su expulsión. Ideal para prevenir infecciones recurrentes.
  • Extracto de arándano rojo: Rico en proantocianidinas, reduce la adhesión bacteriana y aporta antioxidantes protectores.
  • Vitamina C: Refuerza el sistema inmunológico y acidifica la orina, dificultando el crecimiento bacteriano.
  • Aloe Vera: Contribuye a mantener las defensas naturales contra microorganismos.
  • Probióticos (L. acidophillus y L. rhamnosus): Ayudan a mantener el equilibrio de la flora intestinal y vaginal, fundamentales para la salud urinaria.

Beneficios de la suplementación:

Gracias a su formulación con ingredientes naturales y seguros para el uso diario, Uriex es una excelente opción para prevenir infecciones urinarias recurrentes y mejorar la salud del tracto urinario. No obstante, siempre es recomendable consultar con un médico antes de iniciar cualquier suplemento.

Hábitos saludables para un tracto urinario fuerte

Pequeños cambios en la rutina pueden marcar la diferencia en la prevención de infecciones urinarias:

  • Orinar regularmente y no retener la orina por largos periodos.
  • Vaciar la vejiga después de las relaciones sexuales para reducir el riesgo de infecciones.
  • Mantener una buena higiene íntima con productos adecuados.
  • Usar ropa interior de algodón y evitar prendas muy ajustadas.

Cuándo consultar al médico

Es importante acudir a un profesional de la salud si se presentan síntomas como:

  • Dolor o ardor al orinar.
  • Sangre en la orina.
  • Fiebre o escalofríos.
  • Dolor lumbar.

Si experimentas alguna de estas molestias, podemos ayudarte. Pide cita con nuestros especialistas a través del siguiente enlace: Pedir cita online.

Conclusión

Proteger el tracto urinario es posible mediante hidratación adecuada, una dieta balanceada, hábitos preventivos y suplementos específicos. En GUA Urología y Andrología, ofrecemos atención especializada para cuidar tu salud urinaria.

Logro histórico para la sanidad canaria: el Profesor Richard Gaston, referente mundial de la cirugía robótica, acude a nuestro centro para compartir su inestimable experiencia junto al Dr. Pablo Juárez del Dago.

El cáncer de próstata es una de las enfermedades que más preocupa a los hombres en todo el mundo, y en Canarias no es la excepción. Según datos de la Asociación Española Contra el Cáncer, en esta región se registraron 1552 casos de cáncer de próstata en 2022. En la lucha contra esta enfermedad, se ha dado un paso trascendental que sitúa a Canarias en el mapa de la excelencia médica mundial.

El Dr. Richard Gaston ha realizado más de 10,000 prostatectomías radicales a lo largo de su destacada carrera. Su trabajo pionero en el campo de la cirugía laparoscópica lo convirtió en la primera persona en el mundo en llevar a cabo una prostatectomía radical laparoscópica. Además, es una autoridad en cirugía robótica urológica en la actualidad. Su experiencia y conocimientos han sido fundamentales en la evolución de las técnicas quirúrgicas para el tratamiento del cáncer de próstata.

La llegada del renombrado urólogo Richard Gaston a Gran Canaria, pionero y referente mundial en la cirugía de cáncer de próstata, supone un gran avance en la sanidad canaria, gracias a la colaboración establecida para la formación del equipo médico liderado por el Dr. Pablo Juárez del Dago, director de la Unidad de Cirugía Robótica de GUA Urología y Andrología y HUSR.

El Dr. Richard Gaston ha superado los límites de lo que otros urólogos pueden ofrecer en la actualidad. Sus técnicas quirúrgicas no solo tienen un alto índice de éxito en la curación del cáncer de próstata, sino que también se centran en reducir al máximo los efectos secundarios. Esto significa que los pacientes operados por el Dr. Gaston y el Dr. Juárez del Dago tienen un 99% de certeza de que no experimentarán problemas urinarios después de la cirugía y que su función sexual no se verá afectada. Estas son secuelas que, sin la experiencia y el equipo adecuado, son muy difíciles de evitar.

El Dr. Pablo Juárez del Dago, cuenta con una amplia experiencia en cirugía robótica urológica a nivel nacional e internacional. Desde hace más de 10 años, colabora con el Dr. Richard Gaston en el campo de la cirugía robótica.

Por su parte el profesor Richard Gaston añade: Estoy encantado de estar aquí porque voy a encontrar la misma tecnología que tenemos en las grandes ciudades en Francia y en Europa y, además, conozco a Pablo Juárez del Dago desde hace muchos años. He visto su educación urológica y evolución en la Fundación Puigvert y en muchos centros de excelencia en Europa. Estoy muy contento de acompañarlo en esta aventura.

Si quieres más información sobre cirugía robótica te invitamos a consultar este enlace y a contactar con nosotros:

 

☎️ +34 928 264 695

📲 +34 629 334 583. WhatsApp

📩 info@urologiayandrologia.com

➡️www.urologiayandrologia.com

Llevamos a cabo, con excelentes resultados, las primeras cinco cirugías de próstata con el novedoso láser de fibra de Tulio Coloplast TFL Drive.

Nuestro centro es referente internacional en la cirugía de láser de próstata. El Dr. Pablo Juárez del Dago junto a su equipo ha realizado cinco cirugías de próstata TuLEP con el nuevo láser de fibra de Tulio Coloplast TFL Drive. Los pacientes han recibido el alta el mismo día.

Del láser de fibra de Tulio Coloplast TFL Drive destacamos su seguridad, alto rendimiento, versatilidad y confort. TFL es un sistema más eficiente, ligero y fácil de transportar con excelentes resultados en el tratamiento de Hiperplasia Benigna de Próstata y litiasis.

En nuestro centro, llevamos más de veinte años realizando cirugías de próstata con láser. Hemos llevado a cabo más de 3500 prostatectomías con excelentes resultados utilizando diferentes tipos de láseres. El Dr. Pablo Juárez del Dago realiza más de 400 prostatectomías por año.

Es importante efectuar este tipo de intervención en centros de referencia. Cada láser posee sus características y, en función de las necesidades que requiera cada paciente, recomendamos utilizar uno u otro. Nuestro objetivo es ofrecer una medicina personalizada para ofrecer los mejores resultados a nuestros pacientes.

Si tienes cualquier consulta, no dudes en contactarnos.

Finaliza con éxito el 28 Congreso de la Sociedad Canaria de Urología organizado por la SCU y nuestro centro GUA Urología y Andrología.

Reunimos, por primera vez, en Gran Canaria a los referentes nacionales e internacionales de cirugía urológica.

Del 21 al 23 de septiembre se ha celebrado el 28 Congreso de la Sociedad Canaria de Urología en el Palacio de Congresos ExpoMeloneras.

El programa de este año ha estado centrado en materias de actualidad en todos los ámbitos de la urología, nuevas tecnologías, tratamientos novedosos, sostenibilidad e inteligencia artificial. Hemos ofrecido un programa completo y pionero con una visión multidisciplinar y hemos contado con la presencia de referentes nacionales e internacionales en cirugía urológica como son el Dr. Richard Gaston, el Dr. Fernando Gómez Sancha, El Dr. Antonio Rosales, el Dr. Josep Salvador Bayarri, entre otros.

Además, se retransmitieron en directo dos cirugías de enucleación prostática HoLEP realizadas por el Dr. Pablo Juárez del Dago y por el Dr. Fernando Gómez Sancha con excelentes resultados.

En el acto de clausura contamos con la presencia de Dña. Esther Monzón, Consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Quiero agradecer, en primer lugar, a la Sociedad Canaria de Urología por haber confiado en mí para organizar este evento que no habría podido llevarse a cabo sin la colaboración de todo mi equipo de GUA y Urointec, de Magna Congresos, ExpoMeloneras y, por supuesto, de todos los patrocinadores y Autoridades. Me gustaría también dar las gracias a todos los asistentes y ponentes por su implicación y adaptabilidad ante los pequeños cambios del directo. Además, estoy enormemente agradecido de haber podido contar con la presencia de personas a las que admiro y que han sido mis maestros, referentes nacionales e internacionales en cirugía urológica como son el Dr. Richard Gaston, el Dr. Fernando Gómez Sancha, El Dr. Antonio Rosales, el Dr. Josep Salvador Bayarri, entre otros. Estoy feliz de haber puesto mi granito de arena para reunir a compañeros, amigos y referentes en torno a la urología, una de mis mayores pasiones, declara el Dr. Pablo Juárez del Dago, Presidente del Comité Organizador y Director Médico de nuestro centro.

Realizamos con éxito las tres primeras cirugías robóticas de cáncer de próstata con el sistema RAS Hugo™ en Canarias

El Dr. Pablo Juárez del Dago, director de la Unidad de Cirugía Robótica de nuestro centro junto a su equipo y acompañado por el  Dr. Alberto Breda, referente mundial en cirugía robótica y Presidente de la Asociación Europea de Robótica Urológica han llevado a cabo, de forma pionera, las tres primeras prostatectomías radicales en Canarias con el sistema RAS Hugo™ de Medtronic, intervención en la que se extirpa la glándula prostática y los tejidos adyacentes.

Este tipo de cirugía es mínimamente invasiva, lo que permite una recuperación más rápida reduciendo los efectos secundarios. Los pacientes intervenidos han recibido el informe de alta sólo 24 horas después de haber sido operados.

Para los pacientes, la prostatectomía radical asistida por robot tiene como ventajas la minimización de secuelas como la disfunción eréctil o la incontinencia urinaria, la disminución de pérdida de sangre, un menor riesgo de complicaciones, una disminución de los días del paciente con catéter, y la disminución del dolor. Además, ofrece a los pacientes una mayor comodidad y bienestar, ya que la intervención quirúrgica, con cicatrices muy pequeñas, interfiere menos en su vida cotidiana y le permite regresar antes a sus actividades habituales.

 

Primeras prostatectomías radicales de Canarias con el sistema RAS Hugo™

“Las tres cirugías se han llevado a cabo satisfactoriamente sin complicaciones y con un ingreso postoperatorio inferior a veinticuatro horas. La evolución de los tres pacientes es óptima y el pronóstico con respecto a la potencia sexual y continencia urinaria de los tres pacientes es muy bueno. Estamos muy satisfechos con el resultado.

Hemos comenzado con próstata, pero ya estamos trabajando en el diseño del programa para operar cáncer de riñón, de vejiga y de otros órganos con el objetivo de ofrecer a los canarios los mejores tratamientos y la tecnología más avanzada. Trabajar con este tipo de técnica innovadora mejora entre un 40-50% el proceso quirúrgico con respecto a otro tipo de cirugías. Este sistema de cirugía asistida por robot nos sitúa en el máximo nivel de excelencia en tecnología médica. Gracias a estas mejoras en la cirugía los efectos secundarios como alteración en la función sexual o en la continencia serán mínimos”, afirma el Dr. Pablo Juárez del Dago.

Cada intervención tuvo una duración aproximada de dos horas y media y además de los doctores en el quirófano estaban presentes tres enfermeros, un anestesista y un ayudante urólogo.

☎️ +34 928 264 695

 📲 +34 629 334 583. WhatsApp 

📩 info@urologiayandrologia.com 

➡️www.urologiayandrologia.com

1 2 3 5
¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

PIDE CITA