Infecciones urinarias en hombres: cómo prevenirlas y tratarlas en verano (guía 2025)

infecciones urinarias en hombres en verano

Por el Dr. Rubén Cutanda – Especialista en Urología. GUA Urología y Andrología, Gran Canaria

Índice de contenidos

  1. ¿Por qué aumentan las infecciones urinarias en hombres en verano?
  2. Consejos rápidos para prevenir infecciones urinarias
  3. Factores de riesgo en hombres
  4. Síntomas y formas clínicas más comunes
  5. Nuevas herramientas diagnósticas 2025
  6. Prevención efectiva en verano
  7. ¿Cuándo consultar con el urólogo?
  8. Solicita tu cita hoy

¿Por qué aumentan las infecciones urinarias en hombres en verano?

Las infecciones urinarias en hombres, aunque menos frecuentes que en mujeres, aumentan claramente durante el verano. Este patrón está bien documentado por estudios médicos. Factores como el calor, la deshidratación y algunos hábitos propios del verano contribuyen al incremento de estas infecciones.

  • Menor hidratación: provoca orina más concentrada, lo que irrita la vejiga y favorece la proliferación bacteriana.
  • Temperaturas altas: causan sudoración y reducen el volumen urinario.
  • Uso prolongado de ropa mojada: como bañadores húmedos, genera un ambiente propicio para las bacterias.
  • Retener la orina: en viajes largos o actividades al aire libre favorece la multiplicación bacteriana.
  • Mayor actividad sexual: eleva el riesgo de infecciones del tracto urinario e ITS.

Consejos rápidos para prevenir infecciones urinarias

Los hombres pueden tomar medidas sencillas para evitar infecciones urinarias, especialmente en épocas de calor:

  • Beber entre 2 y 3 litros de agua al día, incluso sin tener sed.
  • Cambiarse de bañador tras nadar y ducharse con agua limpia.
  • Orinar cada 3-4 horas y siempre después de mantener relaciones sexuales.
  • Si tienes prepucio, retraerlo para orinar y evitar el uso de papel higiénico en el glande.

Prevenir las infecciones urinarias en hombres es más fácil de lo que parece si se siguen buenos hábitos diarios.

Factores de riesgo en hombres

Las infecciones urinarias en hombres suelen estar asociadas a condiciones médicas o anatómicas. Algunos factores comunes incluyen:

  • Hiperplasia benigna de próstata (HBP): dificulta el vaciado completo de la vejiga.
  • Relaciones sexuales sin protección: especialmente sexo anal.
  • Litiasis urinaria o malformaciones: anatómicas en la uretra, prepucio o riñones.
  • Diabetes mal controlada: aumenta el riesgo de infecciones por alteración de las defensas.
  • Sondajes urológicos: o cistoscopias frecuentes.
  • Inmunosupresión: trasplante, VIH o tratamientos biológicos.

Síntomas y formas clínicas más comunes

ITU baja no complicada

Síntomas típicos: escozor al orinar, necesidad urgente y frecuente de orinar, sensación de vaciado incompleto. Sin fiebre.

Prostatitis aguda

Fiebre, dolor en la zona perineal y dificultad urinaria. Puede haber retención. Requiere urocultivo y seguimiento.

Pielonefritis

Dolor lumbar, fiebre alta, malestar general. Puede requerir pruebas de imagen si no mejora con antibióticos.

Nuevas herramientas diagnósticas 2025

Gracias a los avances médicos, ahora es posible diagnosticar infecciones urinarias en hombres de forma más rápida y eficaz:

  • Flow‑UTI®: citometría de flujo que descarta infección en menos de un minuto.
  • PCR multiplex: útil en hospitales para detectar resistencias antibióticas.

Prevención efectiva en verano

Además de los consejos anteriores, ten en cuenta lo siguiente:

  • No retengas la orina por períodos prolongados.
  • Usa preservativo en el sexo ocasional o anal.
  • Controla la HBP si notas chorro débil o goteo.
  • Revisa tu glucemia si eres diabético.
  • Lleva ropa interior seca después de nadar.

¿Cuándo consultar con el urólogo?

Acude a revisión médica si tienes alguno de los siguientes síntomas:

  • Fiebre alta o escalofríos.
  • Dolor en costados o espalda baja.
  • Presencia de sangre en la orina.
  • Dificultad grave para orinar.
  • Síntomas persistentes tras 48 h de antibiótico.
  • Dolor testicular o secreción por la uretra.

Un diagnóstico precoz evita complicaciones y tratamientos innecesarios.

Solicita tu cita hoy

¿Tienes molestias urinarias o quieres prevenir problemas este verano?

En GUA Urología y Andrología te ofrecemos un diagnóstico experto y un enfoque personalizado.

Referencias

  • EAU Guidelines. Urological Infections. 2025.
  • IDSA Clinical Practice Guideline for UTIs in Adults. 2025.
  • ECDC. Antimicrobial Resistance in Europe 2024 Report.
  • EMA. EPAR: Tebipenem pivoxil HBr, 2025.

«Infecciones urinarias en hombres: más comunes en verano, pero siempre prevenibles.»

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

You may use these <abbr title="HyperText Markup Language">HTML</abbr> tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*

¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

PIDE CITA