Category Archives: Andrología

DriCloud colabora en la misión de atención médica urológica que hemos llevado a cabo en Camerún con Surg For All

El pasado 23 de mayo de 2024 iniciamos una misión urológica en el Hospital Notre-Dame de la Santè, ubicado en la localidad camerunesa de Dchang. El equipo, formado por once profesionales de la salud, fue liderado por nuestro doctor Pablo Juárez del Dago. Entre los integrantes del equipo también se encontraban el Dr. Javier Mora, anestesista y el enfermero Oliver Estupiñán de nuestro equipo de enfermería.

La misión se centró en ofrecer atención urológica especializada a pacientes que requerían intervenciones quirúrgicas urgentes.

Estamos muy contentos de haber colaborado con DriCloud, una empresa líder en tecnología médica, y Surgforall, una organización sin fines de lucro dedicada a mejorar el acceso a la atención médica en Camerún. DriCloud ha brindado a nuestro equipo una plataforma clínica innovadora que nos ha ayudado a mejorar la calidad de la atención que damos a los pacientes.

Dricloud ofrece una plataforma clínica integral que permite a los médicos y enfermeras acceder a registros médicos electrónicos, administrar citas y comunicarse con los pacientes. La plataforma está diseñada para ser fácil de usar y accesible, incluso en áreas con conectividad a Internet limitada.

Surgforall trabaja para ofrecer recursos a los profesionales de la salud, con un enfoque particular en las áreas rurales y desatendidas. El objetivo de Surgforall es la formación de personal sanitario para que se puedan tratar las patologías que en la actualidad no se pueden atender y afectan negativamente a la salud y la vida diaria de la población. La organización ha establecido una red de clínicas y hospitales que brindan atención médica de calidad a personas que de otra manera no tendrían acceso a ella.

Nuestra colaboración con DriCloud y Surgforall nos ha permitido ofrecer a nuestro equipo en Camerún las herramientas y los recursos que necesitan para dar una mejor atención a los pacientes.

Importante actualización en nuestras prácticas de biopsia para la detección del cáncer de próstata

Estimados pacientes y amigos,

En GUA Urología y Andrología, nuestro compromiso es garantizar que reciban la atención médica más segura y efectiva disponible. Es por esto que deseamos informarles sobre una actualización importante en nuestro procedimiento de diagnóstico para el cáncer de próstata.

Durante varios años, nuestro centro GUA Urología y Andrología ha implementado la biopsia transperineal como el estándar para la detección del cáncer de próstata, una práctica que ha demostrado ser significativamente más segura en comparación con las biopsias transrectales. Las últimas Guías Europeas de Urología de 2024 respaldan esta práctica, señalando que las biopsias transperineales reducen considerablemente el riesgo de complicaciones infecciosas, incluyendo sepsis.

Con base en estas guías y nuestra experiencia clínica, confirmamos el cese completo de la realización de biopsias transrectales en nuestro centro con el fin de proteger vuestra salud y garantizar los mejores resultados en los diagnósticos.

Entendemos que cambios como este pueden generar preguntas. Por favor, no dudéis en contactar con nosotros si desean más información.

Gracias por confiar en GUA Urología y Andrología para vuestro cuidado urológico.

Atentamente,

La dirección

Cáncer de Próstata: Uno de los más comunes en Canarias, te ofrecemos la solución.

El cáncer de próstata es el más común en los hombres, con un impacto significativo en la salud masculina. Según la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) se estima que uno de cada seis hombres será diagnosticado a lo largo de su vida, y uno de cada treinta y cinco fallecerá a causa de la enfermedad.

En GUA Urología y Andrología, nos enorgullecemos de ofrecer el tratamiento más avanzado para el cáncer de próstata. Con un equipo de profesionales altamente especializados y tecnología de última generación, estamos comprometidos a brindar a nuestros pacientes la mejor atención posible.

Detección precoz para mejores resultados

La detección temprana del cáncer de próstata es vital para aumentar las posibilidades de éxito en el tratamiento. En GUA Urología y Andrología, utilizamos las técnicas más precisas para el diagnóstico, como la técnica  microultrasonido y la biopsia por fusión, también conocida como Protocolo Madrid, que nos permite identificar el cáncer con mayor precisión y minimizar los riesgos para el paciente.

Cirugía robótica: Precisión, mínima invasión y los mejores resultados de continencia y potencia sexual

Para el tratamiento del cáncer de próstata, ofrecemos la mejor opción en cirugía robótica. Esta técnica innovadora permite una mayor precisión y menos invasividad que la cirugía tradicional, lo que se traduce en una recuperación más rápida y menos efectos secundarios para el paciente. Además, la cirugía robótica ofrece los mejores resultados de continencia y de preservación de la función eréctil.

Tecnología de última generación para una atención integral

En GUA Urología y Andrología, ofrecemos una atención integral a nuestros pacientes. Por ello, contamos con la tecnología más avanzada para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer de próstata. Además, nuestro equipo de profesionales está compuesto por urólogos, oncólogos y otros especialistas que trabajan en conjunto para brindar un plan de tratamiento personalizado a cada paciente.

No te rindas, la cura es posible

En GUA Urología y Andrología, con nuestro enfoque integral, tecnología de última generación y un equipo altamente especializado, te ofrecemos lo mejor para curar esta patología. No dudes en contactarnos para obtener más información o agendar una cita.

☎️ +34 928 264 695

 📲 +34 629 334 583. WhatsApp

📩 info@urologiayandrologia.com

➡️www.urologiayandrologia.com

¿Qué es el varicocele? Diagnóstico y tratamientos

Una de las enfermedades habituales entre los varones y que les hace acudir a nuestro centro es el Varicocele, una dolencia en la que las venas/varices que rodean el testículo se dilatan y aumentan su grosor y fibrosidad.

Entre el 10 y 15 % de varones lo sufrirán a lo largo de su vida, puede aparecer especialmente entre la pubertad y la mayoría de edad y en el 90% de los casos ocurre en el testículo izquierdo.

¿Cuándo se trata y cómo se diagnostica?

No es necesario tratarlo salvo si se sufre molestias y/o dolor, si causan esterilidad o por razones estéticas.

Dentro de las dolencias andrológicas que tratamos, el varicocele es una de las que se pueden observar fácilmente porque al aumentar el grosor de las venas estas son visibles y palpables.

Las molestias que presentan los pacientes incrementan a lo largo del día, y disminuyen en los momentos en los que están en reposo. Incluso se pueden dar casos en los que se presente asintomático y no ser detectado hasta observarse problemas de fertilidad o una forma anómala del testículo.

Podemos diagnosticarlo con una exploración física, y mediante un EcoDoppler Duplex se ve con mayor claridad; un estudio de semen confirma si ha producido problemas en la fertilidad del varón.

¿Qué tratamientos ofrecemos en nuestro centro?

Existen diferentes formas de tratarlo. En nuestro centro, nos hemos especializado en los dos métodos que obtienen mejores resultados:

  • La microcirugía: consiste en una operación ambulatoria (en la que el paciente puede ser intervenido y volver a casa tras la intervención) que se realiza con un microscopio que permite ver el espacio de forma más clara, permitiendo que con solo una incisión de 2 o 3 centímetros podamos intervenir, y en tan solo 72 horas el paciente podrá volver a la normalidad.
  • La oclusión de venas por embolización: técnica de radiología vascular en la que se trata la vena a distancia, eliminando cicatrices y disminuyendo las opciones de que el paciente sufra dolor. Esta incisión se realiza cerca de los testículos, separando venas engrosadas individualmente, que se cerrarán una a una para que la sangre no se acumule, y solo requiere de volver al centro para las curas y el seguimiento post-operatorio.

Consecuencias de un varicocele no tratado

Al acumularse sangre en las venas que rodean al testículo, la temperatura media del testículo varía y, por eso, se deja de producir espermatozoides que sean óptimos para la reproducción, al alterarse su forma, movimiento y funcionamiento.

Puede ocasionarse una atrofia del testículo, ya que al dañarse los túbulos productores de esperma, se puede encoger y ablandar.

No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes preguntas sobre este procedimiento. En GUA te ofreceremos una atención de altísima calidad de la mano de los mejores urólogos de Las Palmas de Gran Canaria. 

Contáctenos, estaremos encantados de resolver tus dudas.

¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?

PIDE CITA