[vc_row][vc_column][vc_column_text css=""]
Disfunción eréctil en hombres: cuándo preocuparse y cómo tratarla
Por el Dr. Pablo Juárez del Dago – Urólogo. GUA Urología y Andrología.Índice de contenidos
- Qué es la disfunción eréctil en hombres
- Cuándo debes preocuparte
- Causas principales
- Cómo se diagnostica
- Tratamientos eficaces
- Cómo abordamos la disfunción eréctil en GUA
- Preguntas frecuentes
- Solicita tu cita
Qué es la disfunción eréctil en hombres
La disfunción eréctil en hombres es la dificultad continua para lograr o mantener una erección firme suficiente para la actividad sexual. No define a quien la padece: es una señal de salud que requiere atención médica y puede tratarse con excelentes resultados.Cuándo debes preocuparte
- Persistencia del problema más de 3–6 meses.
- Disminución progresiva de la rigidez o duración de la erección.
- Ansiedad o impacto en la pareja.
- Factores de riesgo: diabetes, hipertensión, colesterol alto, tabaquismo, obesidad.
- Dolor, curvatura o cambios hormonales asociados.
Causas principales
La DE suele tener origen multifactorial:- Vasculares: arterioesclerosis, hipertensión, daño endotelial.
- Neurológicas: neuropatías, lesiones pélvicas o cirugía prostática.
- Hormonales: testosterona baja o alteraciones tiroideas.
- Farmacológicas y tóxicas: algunos antihipertensivos, alcohol y tabaco.
- Psicológicas: ansiedad de desempeño, estrés, problemas de pareja.
Cómo se diagnostica
- Historia clínica y exploración física.
- Analítica hormonal y perfil metabólico.
- Ecografía Doppler peneana para valorar flujo arterial y venoso.
- Evaluación psicológica y sexual.
Tratamientos eficaces
1. Hábitos y estilo de vida
- Ejercicio regular, dieta equilibrada y sueño adecuado.
- Abandono del tabaco y reducción del alcohol.
- Gestión del estrés y mejora de la comunicación sexual.
2. Terapia sexual y apoyo psicológico
El componente emocional es clave. La terapia sexual ayuda a reducir la ansiedad de desempeño y mejora la respuesta a los tratamientos médicos.3. Medicación oral (iPDE5)
- Sildenafilo, tadalafilo, vardenafilo o avanafilo, siempre con supervisión médica.
- Requieren estimulación sexual y control de interacciones.
4. Tratamientos locales y dispositivos
- Inyecciones intracavernosas o supositorios uretrales (alprostadil).
- Bomba de vacío y anillos de constricción.
5. Implantes de pene
Solución definitiva para casos refractarios. Consulta nuestra página de prótesis de pene.6. Alternativas innovadoras
- Ondas de choque de baja intensidad.
- Terapias regenerativas (en investigación).
- Nuevas formulaciones orales/locales.
Cómo abordamos la disfunción eréctil en GUA
Nuestra filosofía: ciencia + calidez humana. En GUA Urología y Andrología te ofrecemos diagnóstico integral y plan personalizado con seguimiento continuo.Solicita tu cita
Da hoy el paso hacia una vida sexual plena. En GUA evaluamos tu caso con discreción y soluciones personalizadas.- Teléfono: 928 264 695
- Email: info@urologiayandrologia.com
- Reserva tu cita online
"La disfunción eréctil en hombres se puede tratar. En GUA te ayudamos a recuperar tu confianza y bienestar sexual."[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text css=""]
Preguntas frecuentes sobre la disfunción eréctil
[/vc_column_text][vc_toggle title="¿La disfunción eréctil se cura?" css=""]Depende de la causa. En muchos casos mejora al tratar los factores implicados —como el control de enfermedades metabólicas o la reducción del estrés—. En otros, puede requerir tratamientos continuados o el uso de dispositivos, fármacos o terapias combinadas.[/vc_toggle][vc_toggle title="¿Los medicamentos para la erección funcionan para todos los hombres?" css=""]No en todos los casos. Su eficacia depende de la causa, el estado de salud general y la adherencia a las pautas médicas. Ajustar la dosis y acompañarlo de hábitos saludables aumenta su efectividad.[/vc_toggle][vc_toggle title="¿Y si los fármacos no me van bien?" css=""]Existen alternativas: inyecciones intracavernosas, supositorios uretrales, bombas de vacío o incluso implantes de pene para los casos severos. En GUA te ayudamos a valorar la mejor opción según tu diagnóstico.[/vc_toggle][vc_toggle title="¿Tiene algo que ver con el corazón?" css=""]Sí. En muchos hombres, la disfunción eréctil puede ser un aviso vascular temprano. Detectarla a tiempo permite prevenir o tratar enfermedades cardiovasculares de forma preventiva.[/vc_toggle][vc_toggle title="¿La edad influye en la disfunción eréctil?" css=""]No necesariamente. Aunque es más frecuente con los años, la edad no es una condena. Lo importante es identificar la causa y aplicar el tratamiento adecuado para recuperar la función sexual.
[/vc_toggle][tm-teambox h2="" category="francisco,jamina,mafe-peraza" orderby="author" view="topimage-bottomcontent"][/tm-teambox][/vc_column][/vc_row]