
Eyaculación Precoz
La eyaculación precoz se describe como la falta de control eyaculatorio del hombre que limita la obtención del orgasmo por parte de su pareja y reduce el bienestar mutuo de la relación sexual.
Para los hombres la capacidad sexual para mantener la erección el tiempo suficiente para disfrutar la relación y llegar a su término, tiene mucha importancia porque afecta su autoestima al sentir que no puede cumplir su papel en las relaciones de pareja.
Por ello es motivo de gran preocupación la incapacidad persistente para lograr una erección lo suficiente duradera para lograr una relación sexual placentera que satisfaga las necesidades sexuales de ambas partes.
Como consecuencia se producen disfunciones sexuales como la eyaculación precoz o la impotencia. La eyaculación precoz es la eyaculación sin control y prematura que se produce con mínima estimulación sexual y que deja insatisfecha a ambas partes de la pareja. Tiene causas orgánicas, físicas, psicológicas o ambas.
¿Cómo se manifiesta la eyaculación precoz?
Se manifiesta en la falta de control de la eyaculación y se tiene casi inmediatamente después de la penetración e inclusive involuntariamente antes de la misma.
¿Cuáles son las causas orgánicas de la eyaculación precoz?
La eyaculación precoz puede estar originada por infecciones urogenitales de la uretra y de la próstata, alteraciones neurológicas, alteraciones vasculares, fármacos y todas aquellas enfermedades que afectan los mecanismos de la eyaculación.
¿Cuáles son las causas que se han definido en la eyaculación precoz de largo y corto tiempo?
Se han definido como causas encontradas en eyaculación precoz las siguientes:
- Mala educación sexual;
- Falta de autoestima;
- Ansiedad;
- Estrés;
- Poca satisfacción de la vida sexual;
- Poca frecuencia de relaciones;
- Factor hereditario;
- Circulación y Sensibilidad extrema.
¿La ansiedad y el estrés influyen en la eyaculación precoz?
Los períodos de ansiedad pueden descontrolar el dominio sobre la eyaculación. También puede ocurrir si la pareja muestra ansiedad, se dificulta mantener la erección.
El estrés ocasiona el mismo efecto que la ansiedad. El cansancio exagerado por un trabajo demasiado exigente o muy competitivo puede tener consecuencias en su energía y respuesta sexual.
¿Qué hacer si se sufre de eyaculación precoz?
Al igual que cualquier otro trastorno orgánico o psicológico debe ser tratado por especialistas, tanto en andrología como psicología.
Durante la pubertad y adolescencia: corresponde a los padres la revisión médica para constatar la normalidad de su sexo y recibir una orientación adecuada y si se detecta inseguridad o temor recibir el tratamiento adecuado.
Nuestros especialistas
Contacta con nosotros y reserva una cita de valoración con un doctor