
Disfunción Eréctil
Se trata de la incapacidad permanente de mantener el pene en estado eréctil el tiempo suficiente para mantener relaciones sexuales hasta el logro del orgasmo por parte de su pareja.
La DE no es considerada por los expertos una enfermedad, sino un síntoma de otros procesos involucrados en la excitación y relación sexual.
Existen diversas enfermedades que pueden influir en la disfunción eréctil en hombres mayores de 40 años, entre ellas: la presión arterial alta, colesterol, problemas de corazón, obesidad, ateroesclerosis y diabetes mellitus, etc.
¿Cómo se manifiesta la disfunción eréctil?
Cuando al hombre:
- Le cuesta lograr la erección y que esta sea rígida.
- La erección dura muy poco tiempo.
- No tiene deseo sexual.
- No tiene erección al despertar en la mañana.
¿Cuáles son las consecuencias en las relaciones de pareja?
- El hombre se siente inseguro, estresado y pierde la confianza en su capacidad sexual a medida que la disfunción ocurre varias veces.
- La pareja se siente insatisfecha continuamente y se afecta la relación sexual.
¿A cuál especialista debe acudir un hombre joven con síntomas de DE?
En el caso de hombres jóvenes saludables las causas de la DE se centran en factores psicológicos y sociales. Por ello deben acudir a un terapeuta experto en este trastorno.
¿A cuál especialista debe acudir un hombre mayor de 40 años con síntomas de DE?
Los hombres mayores de 40 años están en una edad donde pueden desarrollar o tener alguna enfermedad que perjudique su erección. Deben acudir al urólogo o andrólogo. En ningún caso debe auto medicarse.
¿Cuáles son las posibles causas de la Disfunción Eréctil?
Los especialistas coinciden en que la Disfunción Eréctil puede originarse por causas:
- Psicológicas
- Vasculares
- Neurológicas
- Hormonales y
- Farmacológicas.
Nuestros especialistas
Contacta con nosotros y reserva una cita de valoración con un doctor